Como funciona
Los miembros la Cámara, liderados y coordinados por la Comisión Directiva, discuten y proponen, por diferentes vías de comunicación, acciones y metas que representen mejoras en los diferentes aspectos productivos y comerciales.
Con el fin de alcanzarlas, se han organizado comisiones y grupos especiales de trabajo con su propia agenda para el desarrollar sus objetivos específicos. Los avances de las mismas se comparten en informes con todos los miembros de la Cámara, para que todos puedan opinar y realizar aportes en las temáticas.
Las comisiones y grupos son:
Comisión Técnica: Se dedica a investigar, evaluar y desarrollar las mejores metodologías para el manejo eficiente de los montes tendiente a lograr cosechas abundantes y de buena calidad. La capacitación teórico práctica, se implementa mediante reuniones (Días Técnicos) que se desarrollan en plantaciones de los socios seleccionadas considerando la temática a tratar contando con la asistencia de expertos especialmente seleccionados por su experiencia. En dichos encuentros se exponen dudas o inquietudes, viviendo y compartiendo los distintos problemas que se presentan en las diversas etapas productivas, siendo dichas jornadas muy enriquecedoras por ser esencialmente prácticas y dinámicas. Estas actividades se complementan con charlas teóricas sobre temas específicos desarrollados por especialistas.
Comisión de Comercialización: Busca ayudar a la comercialización desarrollando herramientas prácticas pero sin interferir en la actividad comercial particular de los socios. Para ello establece vínculos con proveedores, analiza la evolución del mercado del pecán recomendando precios de referencia y, propone esquemas asociativos que mejoren las condiciones productivas de los socios.
Comisión de Exportación: Procura generar exportaciones grupales, importantes para los socios que por su volumen productivo no logran integrar un contenedor completo. Esto constituye un importante desafío dado que es necesario obtener excelente calidad y homogeneidad entre las producciones aportadas por los participantes.
Comisión de Difusión: Su principal objetivos es la promoción del consumo del pecán, para beneficio de todos los productores en general. Entre sus responsabilidades está la administración de la página web e interaccionar con los grupos responsables de tareas específicas. Dichos grupos son:
- Grupo responsable de Caminos & Sabores: Es el encargado de la organización del stand con el que la CAPP participa en esta feria tan importante que se realiza en el Predio Ferial de Palermo cada año en el mes de Julio desde el 2012. Este y otros eventos constituyen uno de los pilares de la difusión de la nuez pecán entre los consumidores.
- Grupo responsable del Newsletter: La CAPP publica una gacetilla bimestral, cuyo propósito es contar con un canal de comunicación ágil y sencillo donde los socios encuentren información general de las actividades de la Cámara.
Comisión de Pequeños Productores: Agrupa a los socios de la Pcia. de Buenos Aires con plantaciones no mayores a los 1000 árboles. Su objetivo es atender los requerimientos que presentan estos productores ya que por su escala tiene necesidades particulares.
Grupo Maquinarias: Su propósito es investigar y estudiar las distintas alternativas tecnológicas para la mecanización de las actividades inherentes al cultivo, cosecha y poscosecha.