Nuestra Comisión Técnica asesora a los productores para que perfeccione su monte y preparen su cosecha.
Planificar para empezar con un monte nuevo
Montes de primer año:
• Detener el riego previniendo lesiones futuras heladas tempranas
• Control de hormigas, manejo de roedores en general
• Monitoreo y control de enfermedades y plagas
• Control de malezas en banda
Montes jóvenes previos a años con cosecha:
• Control de hormigas y manejo de roedores en general
• Riego, disminuir un 25 %
• Planificar la reposición
• Podar brotes pie de injerto
• Control de malezas en banda
• Monitoreo y control de enfermedades y plagas
Más temas que considerar
- Verificar que las herramientas (tractores, cosechadoras, sacudidores, lo que tengan) estén en condiciones, que la lona esté lista para cosechar
- Asegurarse que el pasto esté corto con el mantenimiento del suelo que corresponda.
- Si hay animales debajo de la plantación, retirarlos para que no queden posibles contaminantes en las nueces.
- Verificar que los canastos o el lugar de acopio estén limpios. Tener las bolsas compradas, todo lo necesario para el proceso o envasado.
- Hacer control de plagas (cotorras, especialmente, porque en esta fecha empiezan a romper y tirar nueces).
- Si va a aplicar algún fitosanitario, tener en cuenta el período de carencia de los productos, cosa de no aplicarlo de modo que quede activo en momento de cosecha.
- Si va a realizar fertilización de otoño, tener todo listo para el momento de aplicar.
- Si va a necesitar guía de traslado (DTe) verificar que el RENSPA esté activo (vence una vez por año).
Por Celina Peyrou (Comisión Técnica)